valonsadero.com
Popular:
  • San Juan
  • Fiestas
  • Enclave Agua
  • Soria¡YA!
  • Agenda
  • Registro
  • Login

Logueate

Usuario o contraseña erroneo.
Si ha olvidado un contraseña pinche aquí
valonsadero.com
  •  Registro
  •  Login
  • Eventos
    • Concierto
    • Exposición
    • Fiesta
    • Otros
  • Vídeos
    • Todos los videos
    • San Juan
    • Fiestas
    • Deporte
    • Eventos
    • Otros
    • Semana Santa
    • San Saturio
  • Fotos
    • Todas los galerias
    • San Juan
    • Ocio
    • San Saturio
    • Carnaval
    • Semana Santa
    • Deportes
    • Fiestas
    • Conciertos
    • Varios
  • Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Motor
    • Trabajo
    • Agrícola
    • Contactos
    • Ocio y viajes
    • Varios
  • Información
    • Noticias
    • Soria
    • Municipios
    • Instituciones
    • Empresas
    • Info Util
    • Soria¡YA!
  • Esta Web
    • Usuarios
    • Registro
    • Créditos
    • Publicidad
    • Contacto
  1. Noticias
  2. El empleo en la provincia de Soria creció un 2,4% interanual en el mes de abril, superando los 40.340 afiliados

El empleo en la provincia de Soria creció un 2,4% interanual en el mes de abril, superando los 40.340 afiliados

  • 11 de Junio del 2024

El número de afiliados a la Seguridad Social en Soria superó los 40.340 efectivos en el cuarto mes del año, situándose en máximos históricos para un mes de abril. El mercado laboral soriano continúa exhibiendo un gran dinamismo. En términos interanuales, el empleo ha crecido un 2,4% en la provincia, situándose por encima de la media de Castilla y León (+2,1%), aunque por debajo del conjunto nacional (+2,6%). En este sentido, cabe indicar que el número de afiliados registrados tanto en Castilla y León como en el conjunto de España también ha alcanzado récords históricos en el mes de abril de 2024, superando los 937.000 ocupados en la región y los 19,9 millones en toda España.

Del total de afiliados asalariados en la provincia de Soria, que alcanzaron los 32.600 en abril, un 70% mantienen una relación laboral indefinida (frente a un 18% con contrato temporal y un 3% como fijo discontinuo, mientras el 9% restante se encuentra con contrato de prácticas, formación o aprendizaje). En comparación con la media nacional (72% indefinidos, 12% temporales y 6% fijos discontinuos) y con el conjunto de Castilla y León (71% indefinidos, 15% temporales y 4% fijos discontinuos), el peso de la temporalidad en la provincia es superior, debiéndose a la composición sectorial del tejido productivo soriano.

En línea con lo anterior, cabe destacar que el peso de la agricultura y de la industria en Soria es, en términos relativos, superior al exhibido por la media española y la castellanoleonesa. Así, el 8% de los trabajadores de Soria se dedican a actividades agrarias y el 21% se emplean en la rama industrial. Mientras, el empleo agrícola representa solo el 2% en el conjunto de España y el 5% en el promedio regional; a la par que la afiliación en el sector industrial es del 12% y del 16%, respectivamente.

En cuanto al comportamiento de las diferentes actividades económicas, el sector servicios ha sido el principal generador de empleo en la provincia de Soria en abril de 2024 respecto al mismo mes del año pasado, siendo responsable de 9 de cada 10 nuevos puestos de trabajo. Así, el sector ha superado los 26.400 efectivos, lo que supone un 2,5% más que en el mismo mes de 2023. Destacan las actividades de educación, sanidad y administraciones públicas, junto con las actividades profesionales, por ser las mayores creadoras de empleo en la provincia. En conjunto, estos sectores, que concentran un tercio de los afiliados totales, han creado más de 700 nuevos puestos de trabajo respecto a abril de 2023 (+5,2% interanual).
La industria también aumenta el número de afiliados en Soria, hasta alcanzar los 8.300 trabajadores, lo que supone un incremento del 1,5% interanual en abril de 2024. La industria auxiliar de automoción y la agroalimentaria continúan siendo las principales impulsoras del empleo industrial en la provincia, concentrando uno de cada dos nuevos puestos de trabajo.

En el lado opuesto, el empleo del sector de la construcción en Soria registró una reducción interanual del 2,3% en abril. Ello representa una pérdida de 70 puestosde trabajo en un sector que había registrado anteriormente una tendencia positiva y que, en general, adolece de falta de mano de obra.

El número de trabajadores en el sector de comercio y transporte disminuyó un 1,3% en el mes de abril, destruyéndose en torno a 90 puestos de trabajo en la provincia. Uno de los factores que ha incidido en esta evolución del empleo, a diferencia del año pasado, viene dado por el adelanto de Semana Santa al mes de marzo, llevando aparejada una pérdida de empleos en abril. No obstante, se espera que la favorable estacionalidad de los próximos meses contribuya a la generación de nuevos puestos de trabajo en este sector.

El empleo en la provincia de Soria creció un 2,4% interanual en el mes de abril, superando los 40.340 afiliados
El empleo en la provincia de Soria creció un 2,4% interanual en el mes de abril, superando los 40.340 afiliados
Compartir es demostrar interés
  • Tweet
Publicidad

Información

Logo

Valonsadero.com es el portal de Soria para totos los sorianos.

Contacta

Últimos vídeos de Soria

Lavalenguas tarde parte 2 2025
Lavalenguas tarde parte 1 2025
Lavalengus mañana 2025. Pradera y chiringuitos
Encierro Lavalenguas 2025
Desncajonamiento 2025 Valonsadero 2
Desencajonamient 2025 Valonsadero
Pesaje Novillos Desencajonamiento 2025
ES Desencajonamiento 2025. Plaza de Toros
Montaje de los Chiringuitos en Valonsadero 2025
Catapán 2025

Síguenos

Síguenos en redes sociales y entérate de todo el primero

  • Principal
  • Anuncios
  • Contacto
valonsadero.com © 2019.
Artcom Multimedia. Diseño Web en Soria