CINE CLUB UNED: "LA LIBRERÍA"
En el pequeño pueblo costero inglés de Hardborough, la viuda Florence Green (Emily Mortimer) pretende abrir una librería. Es el sueño de su vida. Cuando era más joven, trabajó en una, y conoce el negocio. Conoció a su marido en una librería, y ambos vivieron una vida humilde y feliz, leyendo juntos y compartiendo el amor por los libros, hasta que llegó la guerra… Ahora, endeudándose hasta las cejas y negociando durante meses, Florence ha logrado adquirir Old House, un caserón que llevaba años abandonado. Con mucho trabajo e ilusión, y alguna ayuda, consigue rehabilitarla. Se muda a ella y comienza a montar su librería. Hay un momento precioso en que mira su obra terminada con una expresión de pura felicidad… Pero esta iniciativa, modesta y aparentemente inofensiva, choca con la mayor “fuerza viva” del pueblo, la señora Gamart (Patricia Clarkson), que se ha empeñado en utilizar la histórica Old House para establecer en ella un “centro para las artes”. Y eso empieza a movilizar fuerzas hostiles, que se conjuran para echar a Florence de su casa y de su vida. En una fiesta en la mansión de los Gamart, donde la hacen sentirse incómoda y desplazada, la propia señora Gamart le sugiere “amablemente” lo beneficioso que sería para ella (para ahorrarse decepciones e incluso algún dinero) buscar otro local mas apropiado, o incluso irse a otro pueblo… La presión le llega a Florence por todos los lados. El director del banco que le ha concedido el préstamo, Mr. Keble (Hunter Tremayne), pone en duda su capacidad y le larga un discurso pomposo y paternalista (hoy lo llamaríamos mansplaining). El pescadero Deben (Nigel O’Neill) le ofrece su local, porque ha oído que va a irse de Old House. Su propio abogado, Mr. Thornton (Jorge Suquet) parece trabajar para la parte contraria. La modista (Frances Barber) le confecciona un inadecuado vestido rojo (bueno, granate oscuro) que la pone en evidencia. Y a su alrededor revolotea el indolente Milo North (James Lance), cuya personalidad líquida se introduce por los puntos más vulnerables de los demás hasta encontrar un lugar apropiado en el que instalarse y sacar de él el máximo provecho (según le describe Penélope Fitzgerald en la novela). Entre tanto, el negocio de la librería se revoluciona por la publicación de Lolita de Vladimir Nabokov.
Dirección: Isabel Coixet.
Idioma (VOSE): Inglés.
Al adquirir sus entradas se le indicará el protocolo higiénico-sanitario a seguir para asistir a los eventos garantizando al máximo la seguridad de todos los asistentes y según lo establecido en el Plan de Medidas Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 aprobado por la Junta de Castilla y León. Se aplicarán las siguientes normas en relación al COVID-19: uso obligatorio de mascarilla y mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal.